¡ MR. SPLASHY AL RESCATE ! (Video juego)


Mr. Splashy quiere salvar a los dos activistas japoneses que el gobierno nipón tiene en custodia por exponer el escándalo de la carne de ballena!

¿Le ayudarás a hacerlo?

A las más de 150 mil firmas que han enviado ciberactivistas de todo el mundo para pedirle a los ministros japoneses la liberación de nuestros activistas, se suma un héroe más: Mr. Splashy. Sólo necesitarás destreza, algunas cubetas de agua, encontrar las llaves de las celdas y liberar a nuestros compañeros.

¡Buena suerte!

PUNTO VERDE DE JUNIO


Junio 29 de 2008
PUNTO VERDE DE JUNIO
Greenpeace Grupo Local Guadalajara

Nuevamente el Punto Verde del grupo local se llevó acabo el último domingo del mes de 10:00 a 12:00 Hrs. en la plaza José Clemente Orozco durante la Vía Recreativa.

Muchas gracias a los voluntarios participantes.

GREENPEACE TAPATIO


28 de junio de 2008
GREENPEACE TAPATIO
Tlacuaches

Greenpeace es la organización ecologista más importante del mundo. Trabaja para proteger el medio ambiente, promueve la paz y la justicia social, es reconocida por ser independiente y actuar de forma directa. Actualmente tiene presencia en más de 40 países y cuenta con 3 millones de allegados.

La oficina mexicana de Greenpeace abrió sus puertas en el Distrito Federal hace 15 años (mayo de 1993). En junio de 2002 fundó su primer grupo de apoyo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Hoy en día cuenta además con ocho grupos locales establecidos en Monterrey, Puebla, Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato, León, Chihuahua y Cuernavaca.

Entrevista a Víctor Busteros, representante de Greenpeace en Guadalajara.

CELEBRA GREENPEACE EN GUADALAJARA



28 de junio de 2008
CELEBRA GREENPEACE EN GUADALAJARA
Por: Juan Luis Gil / Econotas
Fotos: Arturo Campos

Con una conferencia y exposición fotográfica en el museo Trompo Mágico, este jueves Greenpeace celebró 15 años de presencia en México y seis de la fundación del Grupo Local Guadalajara.

En la conferencia participaron Jorge Gastón, fundador del Colectivo Ecologista Jalisco; José Antonio Gómez Reyna, doctor en ingeniería y promotor de la energía solar; Patricia Arendar, directora de Greenpeace México y Víctor Busteros, coordinador del grupo de voluntarios de Greenpeace en Guadalajara. Rafael González Franco, presidente del consejo directivo de Greenpeace participó como moderador.

“Para Greenpeace, estos primeros 15 años de trabajo significan 15 años cuestionando lo que está mal: las malas leyes, los proyectos contaminantes, las autorizaciones ilegales, la irresponsabilidad o la ignorancia o el conflicto de interés de los tomadores de decisiones, la impunidad… Actuamos para colocar los temas ambientales en la agenda pública, lo mismo entre la ciudadanía y en los medios de comunicación que en los congresos y en instancias de gobierno de todos los niveles. Es decir, actuamos para que lo que está pasando con nuestro patrimonio natural no nos pase inadvertido. Proponemos soluciones ambientalmente viables y socialmente justas, porque para Greenpeace la protección del medio ambiente está vinculada con el modelo de desarrollo, la desigualdad y los habitos de consumo” señaló Patricia Arendar.

Al referirse a la problemática ambiental de Guadalajara, Víctor Busteros advirtió: “El Lago de Chapala, la cuenca del río Santiago, el bosque La Primavera y las áreas verdes urbanas son prioritarios para la segunda ciudad más importante del país y para reducir los efectos del cambio climático global, la mayor amenaza que enfrenta el planeta. Pese a ello, el deterioro de estos recursos naturales no se detiene. Sigue la especulación inmobiliaria, los cambios de uso de suelo, la contaminación y mal uso del agua, entre otros. Consideramos que es obligación de todos conservarlos para garantizar el futuro de las nuevas generaciones. En este sentido, hacemos un llamado a las autoridades, a las instituciones académicas, a las ONG y a los ciudadanos para trabajar unidos.


(De izquierda a derecha) Jorge Gastón, Patricia Arendar, Rafael González Franco, Graciela de la Vega (Trompo Mágico), Víctor Busteros y José Antonio Gómez Reyna

LE APOSTARÁN A LA LUCHA CONTRA EL CALENTAMIENTO GLOBAL


27 de junio de 2008
LE APOSTARÁN A LA LUCHA CONTRA EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Evelyn Aguila/El Informador
Foto: Arturo Campos

Greenpeace México trabaja desde 1993 investigando y documentando problemas ambientales a nivel regional y nacional.

Para celebrar sus 15 años de trabajo, realizaron una serie de ponencias sobre los retos del calentamiento global.

Miembros de Greenpeace están convencidos en que sus estrategias de lucha contra el deterioro ambiental van por buen camino.En el marco del festejo por sus 15 años, celebrado ayer en Guadalajara, Patricia Arendar, directora ejecutiva de la organización en México, subrayó que uno de los mayores retos es involucrar a los ciudadanos y presionar a los gobiernos, para que modifiquen sus políticas ambientales contra el cambio climático.“Nuestro reto más grande es trabajar fuertemente, involucrar a la ciudadanía y presionar a los tomadores de decisiones para que hagan políticas públicas concretas para mitigar el cambio climático, es nuestro reto más importante”.

La activista advirtió que seguirán siendo independientes porque sólo de esa manera pueden incidir en los tomadores de decisiones.


GREENPEACE, 15 AÑOS DE LUCHA EN MÉXICO



Junio 27 de 2008
GREENPEACE, 15 AÑOS DE LUCHA EN MÉXICO
Maru García / El Occidental

Zapopan, Jalisco.- La organización Greenpeace cumple 15 años por el medio ambiente en México y lo celebra con una exposición fotográfica que muestra las batallas más importantes en el país, misma que permanecerá hasta el 10 de agosto en el Museo del Trompo Mágico.

Cecilia Navarro, directora de Comunicación de Greenpeace, comentó sobre la situación en Jalisco: "es central en la producción de alimentos para nuestro país, es uno de nuestros grandes graneros, es importante mantenerlo protegido de los organismos transgénicos porque eso va a generar como mucho más dependencia, erosión de variedades agroecológicas importantes, otra cosa muy importante en esta región es el tema de las playas: Jalisco por su ubicación geográfica es turísticamente muy importante, entonces nosotros estamos trabajando en una campaña para que no haya más vertidos de aguas negras a los destinos de playa, el año pasado Puerto Vallarta tuvo uno de los destinos más contaminados del país en esta temporada de verano".

http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n749184.htm

15 AÑOS INTENTANDO SALVAR AL MUNDO


27 de junio de 2008
15 AÑOS INTENTANDO SALVAR AL MUNDO
Ocho Columnas

«Somos una voz pequeña todavía, pero somos también una piedrita en el zapato», explica el representante de la institución internacional OC Víctor Manuel Pazarín.

Víctor Busteros Ángeles es el representante de Greenpeace México en la ciudad de Guadalajara, habla sobre la actividad que realiza esta organización. Ayer en el Trompo Mágico, la institución no gubernamental festejó su 15 aniversario de establecida en Guadalajara, con una conferencia y una exposición de fotografías, en las que se destacan los mensajes de denuncia, en los espacios que se están perdiendo para que los visitantes recuerden lo que podemos perder: nuestra tierra.



GREENPEACE EN HVISION



Junio 20 de 2008
GREENPEACE EN HVISION
Greenpeace Grupo Local Guadalajara

Presentan en el Centro Cultural Cabañas un nuevo canal de televisión que transmitirá a través de Internet.

La programación de HVISION incluirá una sección que difundirá temas de Greenpeace y otras organizaciones ambientalistas de Jalisco.

CONFERENCIA Y EXPO FOTOGRÁFICA EN GDL

Amigas y amigos de Guadalajara:

Con motivo del XV aniversario de Greenpeace México, es para mi un honor invitarlos a la conferencia y exposición fotográfica que se llevará acabo en ésta ciudad el próximo 26 de junio.

En la conferencia participarán Jorge Gastón, del Colectivo Ecologista Jalisco; el doctor José Antonio Gómez Reyna, académico de la UDG; Víctor Busteros, coordinador del Grupo Local Guadalajara, y Patricia Arendar, directora ejecutiva de Greenpeace México.

Para Greenpeace estos 15 años son la oportunidad de hablar, no sólo de lo que hemos hecho, sino también sobre la situación ambiental del país, los retos que enfrentamos y el trabajo de otras organizaciones y ciudadanos para proteger nuestro planeta.


Consideramos que esta conmemoración es de Greenpeace y de todas las personas y organizaciones que a lo largo de estos años han hecho posible nuestra labor con su trabajo, apoyo y compromiso. Por ello, es muy importante su presencia para celebrar juntos 15 años de trabajo compartido.

La cita es el próximo jueves 26 de junio a las 16:00 horas en el Museo Interactivo Trompo Mágico, ubicado en Av. Central 750, Residencial Poniente, Zapopan, Jalisco.

Espero tener el gusto de saludarlos personalmente.

Atentamente,

Patricia Arendar
Directora ejecutiva
Greenpeace México

EXPO MEDIO AMBIENTE AMERICAN SCHOOL



Junio 18 de 2008
EXPO MEDIO AMBIENTE AMERICAN SCHOOL
Greenpeace Grupo Local Guadalajara

Esta semana voluntarios del grupo local asistieron al American School Guadalajara, donde los estudiantes de 8vo. grado realizaron una enriquecedora exposición en la que presentaron diversos proyectos y propuestas ecológicas para proteger al planeta.

Greenpeace Grupo Local Guadalajara felicita a todos los expositores y agradece la invitación a la profesora Rosana Infante.


SEMBRANDO LA SEMILLA ECOLÓGICA



Junio 10 de 2008
SEMBRANDO LA SEMILLA ECOLÓGICA
Greenpeace Grupo Local Guadalajara

Uno de los proyectos más importantes del grupo local es el que hemos denominado “Greenpeace Niños”, una campaña permanente que difunde y promueve la cultura del respeto al medio ambiente, la cual está dirigida a profesores de planteles educativos, desde preescolar hasta preparatoria, para que ellos a su vez retransmitan la información a sus alumnos y padres de familia. De esa forma se genera un efecto multiplicador.

Este martes nuestras compañeras Abril y Lupita tuvieron el privilegio de sembrar la semilla ecológica en el jardín de niños Adolfo López Mateos No.224. A nombre de Greenpeace Grupo Local Guadalajara agradecemos la invitación y atenciones del personal docente, en especial de la maestra Graciela y la directora Judith.

EL PUENTE DE JUANACATLÁN



Junio 7 de 2008
EL PUENTE DE JUANACATLÁN EN EL “NATURAL ART FEST 2008”
Greenpeace Grupo Local Guadalajara
----

Durante el concierto de clausura del “Natural Art Fest 2008” la banda de rock Tragicomi-k dio una probadita a los asistentes de la canción “El puente de Juanacatlán”, un blues inspirado en la severa contaminación que existe en el río Santiago.

La canción es parte de una campaña de sensibilización que llevan acabo Tragicomi-K junto con el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario y la organización ambientalista Greenpeace.

En unas semanas será presentado a los medios de comunicación el videoclip de la canción que Jose Riaza, vocalista de la banda y miembro de Greenpeace, escribió con el objetivo de ayudar a resolver la vergonzosa situación que sufren los pueblos de El Salto y Juanacatlán.

GREENPEACE EN EL “NATURAL ART FEST 2008”



Junio 7 de 2008
GREENPEACE EN EL “NATURAL ART FEST 2008”
Greenpeace Grupo Local Guadalajara
----

El sábado 7 de junio los voluntarios del grupo local estuvieron presentes en el Natural Art Fest 2008 compartiendo información entre el público asistente, Se trató de un interesante evento realizado por el Ayuntamiento de Guadalajara, en coordinación con la Secretaria de Medio Ambiente (SEMARNAT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) con la finalidad de promover la cultura ecológica a través del arte.

Greenpeace Grupo Local Guadalajara agradece la invitación y felicita a los organizadores de la primera edición del festival.

ABRAZO POR CHAPALA



Junio 5 de 2008
ABRAZO POR CHAPALA
Greenpeace Grupo Local Guadalajara
----

Este jueves 5 de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente, motivo por el cual, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezado por su líder nacional, la señora Beatriz Paredes, convocó a la sociedad en general al malecón de Chapala con la finalidad de darle un abrazo simbólico al lago y así promover su conservación. Chapala es el lago más grande de México y pese a que es vital para la ciudad de Guadalajara se encuentra muy contaminado en un 96%.


“Esperemos que estos actos no sólo sean de proselitismo político sino que sirvan para fomentar acciones concretas en pro de la cuenca Lerma-Chapala-Santiago antes de que sea demasiado tarde“. Señaló Lupita Díaz, delegada de biodiversidad del grupo local Guadalajara de Greenpeace.

PANEL POR CHAPALA



Junio 4 de 2008
PANEL POR CHAPALA
Greenpeace Grupo Local Guadalajara
----

Ante destacadas personalidades del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezadas por su dirigente nacional, la licenciada Beatriz Paredes Rangel, así como diversos actores de la sociedad tapatía, este miércoles se realizó en Guadalajara un panel de especialistas que presentó propuestas para resolver la problemática ambiental que aqueja al lago de Chapala.

Académicos e investigadores, entre ellos el maestro Carlos Briseño Torres, rector general de la Universidad de Guadalajara (UDG), representantes de dependencias gubernamentales como el Instituto Nacional de Ecología (INE) y la Secretaría de Agricultura (SAGARPA), así como del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y de la organización ambientalista Greenpeace expusieron diversos puntos de vista con el objetivo de promover el rescate del lago natural más grande del país.

Durante su intervención, la bióloga Lupita Díaz, delegada de biodiversidad del grupo local de Greenpeace, enfatizó la importancia de detener la deforestación en los bosques relacionados con la cuenca, en especial el corredor biológico Ajusco-Chichinautzin, también conocido como el “Gran Bosque de Agua“, ya que éste es el origen del río Lerma, el principal afluente de Chapala.

Greenpeace Grupo Local Guadalajara agradece la invitación y atenciones de los organizadores, en especial al maestro Carlos Corona Martín del Campo, secretario de la juventud del CEN del PRI.

¡AY!... SE SECÓ EL ARBOLITO


Por: The Tlacuache Society
19:58 2008
Fotos: The Tlacuache Society


Entrada de fraccionamiento "ecológico" en el bosque La Primavera
Jalisco, México (20° 44’ 43” N, 103° 35’ 33” O)
--
Un claro ejemplo de las pérdidas irreparables que causan los fraccionamientos “ecológicos” al bosque La Primavera.

En las fotografías podemos ver lo que le sucedió a un pino adulto, de por lo menos cuarenta años, luego de que los egoístas empresarios inmobiliarios construyeran la entrada monumental de su fraccionamiento “ecológico”.

¿Cuántos más secarán o talarán cuando empiecen a construir las “casitas ecológicas“?



Leer mas